Quiénes somos

Por alguna razón que se nos escapa, la gente tiende a pensar que Soria está más lejos de lo que está (excepción hecha, claro es, de los propios sorianos). Quizá sea porque se asocia Soria con sucesos muy distantes: la defensa feroz de Numancia, el Cid tragando polvo con doce de los suyos camino del destierro, las cabalgadas del moro Almanzor… O acaso sea porque se piensa en la Soria de los poemas de Machado, aquellos que rumiaba en los grises olivares de Jaén, tan lejos ya de Leonor, enterrada allá en el alto Espino.

En realidad, Soria es una provincia muy céntrica. Sonará a pitorreo, pero lo cierto es que sólo dista de Madrid 31,5 kilómetros, justo los que hay en línea recta desde el pico Tres Provincias, ápice septentrional de la madrileña, hasta la sierra de Pela, límite suroccidental de la soriana. Y es en esta sierra tan próxima, y a la vez tan distante, donde se esconde uno de los parajes que más honda huella han dejado en nuestra memoria, cada día más grande y feliz, de caminantes: el cañón fluvial que separa –o más bien une, como enseguida veremos– las poblaciones de Tarancueña y Caracena.

Tarancueña es un lugar equidistante entre El Burgo de Osma (Soria), Atienza (Guadalajara) y Ayllón (Segovia) que en otro tiempo fue importante, como lo demuestra la campaña de ‘Tarankunya’ que Almanzor emprendió “a tres días por andar de rabí IIº del año 371”, 27 de octubre de 981 para los cristianos. Y no digamos Caracena, que hasta 1833 fue señora de 20 aldeas, incluida Tarancueña. Hoy no lo son ninguna de las dos. Así se explica que para ir de Tarancueña a Caracena, que está a sólo seis kilómetros río abajo, haya que dar un rodeo de 50 por carretera. Si Almanzor hubiese tenido que hacer sus ‘razzias’ por el asfalto, no habría pasado de la sierra de Pela y, en vez de el ‘victorioso por Alá’ hubiera sido motejado el ‘derrotado por Fomento’. Mejor ir, pues, caminando por el cañón*

*Extractado de la ruta 298 de rutasysenderismo.com

Cómo llegar | Dónde alojarse | Dónde comer | Qué hacer




A %d blogueros les gusta esto: